top of page

Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos sigue avanzando en Córdoba

  • J. Andrés Neira
  • 11 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

El Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos Ilícitos (PNIS) continúa en Córdoba. El avance se da ante la preselección de siete organizaciones para el desarrollo de proyectos productivos en Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador, que darán inicio a la asistencia técnica a los campesinos que cumplieron con la erradicación de sus cultivos de coca. Así lo anunció ayer la Presidencia de la República.


“Se trata de un paso clave para que las familias en el territorio puedan desarrollar proyectos productivos, apoyadas por el Estado y la empresa privada, que garanticen no solamente su protección alimentaria, sino una actividad lícita y rentable que mejore sus condiciones de vida”, afirmó Eduardo Díaz Uribe, director del PNIS.


Foto: Cortesía. Semana.com

También inició la convocatoria para que realicen la postulación las organizaciones que van a desarrollar la Asistencia Técnica Integral, quien se encargará de implementar los proyectos productivos a corto, mediano y largo plazo; como la seguridad alimentaria a la familia cultivadora y no cultivadora subscrita en el PNIS, por un valor de 20.8 millones de pesos.


Los habitantes de Montelíbano, San José de Uré y Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba, a la fecha han erradicado más de 878 hectáreas de cultivos de coca de las 984, preliminarmente verificadas por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito(UNODC) , y a las que se habían comprometido las comunidades de la región.


Diaz agregó que “la jurisdicción del municipio de Tierralta, donde se estima que hay entre 2.700 hectáreas sembradas con hoja de coca, se ha avanzado en el proceso de socialización y de preinscripción de las familias campesinas que expresaron voluntariamente su deseo de vincularse al programa”.


En lo que va del 2018, comunidades y Gobierno han avanzado en el compromiso de sustituir los cultivos ilícitos de Córdoba. En el año 2017 se vincularon 2.885 familias cultivadoras de coca, recolectoras y no cultivadoras de estos tres municipios al PNIS.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

VISÍTANOS

CAFÉ-BAR

Calle 8 Nº 28-51 (entrada por Av. de las Américas)

Duitama, Boyacá

Tel: 305 7946736

 

Abierto de 8:30am a 2am

CORREO ELECTRÓNICO

serendipiacafebar@gmail.com

© 2018 By Serendipia Café-Bar

bottom of page