top of page

MinTrabajo implementa jornadas para la formación laboral de víctimas del conflicto armado

  • J. Andrés Neira
  • 18 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

MinTrabajo implementa jornadas para la formación laboral de víctimas del conflicto armado, programa que inició el pasado 16 de abril en Bogotá y Soacha dentro del marco de la Semana de la inclusión productiva para las víctimas del conflicto. El evento se socializó y fueron preinscritas las personas a los programas de formación para el trabajo, también se extenderá hasta ciudades como Cartagena, Villavicencio, Bucaramanga, Montería, Barranquilla, Cali, Buenaventura y Pasto, hasta el 23 de este mes.


Carolina Clavijo, víctima del conflicto y participante del programa Educándonos para la paz, afirmó que en la actualidad confecciona bolsos y monederos, pero “utilizando el material que las grandes fábricas desechan. Compramos semanalmente lo que ellos no utilizan y además de sacar de estos retazos nuestros productos, ayudamos al medio ambiente, pues estos sobrantes de cuerotex podrían demorar hasta 150 años en degradarse y nosotras los estamos reutilizando”.


Foto: Cortesía. pexels.com

Educándonos para la paz es un programa de formación en competencias laborales, busca fortalecer a los jóvenes víctimas del conflicto armado en diferentes contextos, y así, poderles motivar en su permanencia dentro del mercado laboral y su vinculación formal. TransFórmate, en cambio, es una iniciativa dirigida a los jóvenes entre los 16 y 28 años, pero quiere estructurar en sus participantes la fortaleza de sus capacidades para la participación en actividades sociales, productivas y de generación de ingresos a través del empleo.


Actualmente, al menos 28 mil víctimas han sido beneficiarias de las iniciativas de emprendimiento, reaparición colectiva, formación para el trabajo y vocacional que adelanta el Ministerio. Asimismo, del programa también participan entidades como Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, el Ministerio de Industria y Comercio, y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS)

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

VISÍTANOS

CAFÉ-BAR

Calle 8 Nº 28-51 (entrada por Av. de las Américas)

Duitama, Boyacá

Tel: 305 7946736

 

Abierto de 8:30am a 2am

CORREO ELECTRÓNICO

serendipiacafebar@gmail.com

© 2018 By Serendipia Café-Bar

bottom of page